El día 19 de marzo del presente año, se llevó a cabo la presentación oficial ante la comunidad universitaria y la ciudadanía el Programa Universitario para Impulsar la Cultura de la Legalidad, misma que estuvo a cargo del Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, quien expresó que son los propios ciudadanos los que tienen en sus manos la opción de cambiar las cosas; de señalar y rechazar a todo aquel que daña en bienestar social.
El programa es resultado del esfuerzo conjunto entre la
Universidad Autónoma de Chihuahua a través del despacho de la Abogada
General y de la Fiscalía General del Estado, y tiene como principal
objetivo el impulsar la Cultura de la Legalidad entre la comunidad
universitaria y la sociedad chihuahuense.
Consta de siete ejes estratégicos y dieciocho proyectos
específicos, todos ellos encaminados a promover la Cultura de la
Legalidad en el interior de la Universidad, y coadyuvar para que se
alcance la paz social en el Estado.
Además, el Programa cuenta con el aval del Consejo Estatal para
Impulsar la Cultura de la Legalidad, presidido por el Ing. Joaquín
Guerra Achem, Director General del Instituto Tecnológico de Estudios
Superior de Monterrey Campus Chihuahua.
En el mismo tenor, se presentaron los Lineamientos de
Integración y Operación de los Comités Universitarios de Cultura de la
Legalidad, los cuales contienen las bases y los mecanismos que deberán
observarse para constituir los Comités, así como la normatividad para su
correcto funcionamiento.
EJE ESTRATÉGICO: ESTRUCTURACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA