El 20 de febrero del presente año, el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C., con sede en Monterrey, N.L., anunció a los ganadores del 7o Concurso de Proyectos Estudiantiles de Cultura de la Legalidad, destacando un grupo de alumnos de la Facultad de Enfermería y Nutriología, quienes elaboraron el proyecto denominado "El poder de la Cultura de la Legalidad en la defensa de los derechos humanos del migrante".
Dicho concurso, semestre a semestre, reconoce a los proyectos que son presentados por los alumnos que cursan la materia de Cultura de la Legalidad en diversas instituciones de educación superior del país, y es requisito para acreditar el curso; por lo que son trabajos de calidad y con un impacto social significativo. Los encargados de asesorar a los alumnos son los docentes, y su labor es orientar a los estudiantes durante la planeación e implementación de sus proyectos.
Particiapron universidades de todo el país, y fueron seleccionados los 5 mejores proyectos; resultando como ganadoras la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).